Yo te absuelvo

Los cargos por homicidio calificado durante el operativo Chavín de Huantar, furon disueltos por la Tercera Sala Penal Liquidadora del poder Judicial.
Junto a Montesinos, fueron absueltos Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra, acusados de atacar extrajudicialmente durante la operación de rescate.
Según el fallo, se ejecutó al emerretista Edmundo Cruz alias "Tito", pero no se comprobó la cadena de mando existente para dirigir el ataque.
Esta parte del fallo donde dicen que no se comprueba la cadena de mando, demuestra una falta de invetigación, pues Vladimiro Montesinos revela en su libro "Sin Sendero" la existencia de dicha cadena.
En el capítulo 8 del libro, Montesinos habla exclusivamente del secuestro en la embajada de Japón. La página 233 del libro expresa: "Para el mejor cumplimiento de la misión encomendada, conformé varios equipos de trabajo, a fin de atender las tareas que tenía como responsable de conducir las acciones de inteligencia durante la crisis de los rehenes".
Los párrafos siguientes explican las funciones de los grupos. El primero, encargado de la inteligencia requerida para conversar con los interlocutores; el segundo, proporcionar la inteligencia al comandante de la fuerza de intervención para realizar la operación militar de rescate; el tercero, cumplir las disposiciones del presidente (en ese entonces) Fujimori de informarle de acuerdo a los lineamientos estratégicos; el cuarto, construir una réplica de la embajada de Jaoón y el quinto, construir los túneles.
Al parecer, de los implicados en el juicio desconocían de este texto, porque esta "falta de pruebas" es el motivo principal por el que se libera de todos los cargos al asesor del expresidente Fujimori, responsble intelectual de varios crímenes; los más saltantes, los que se dieron por parte del grupo colina (matanza de Barrios Altos, matanza de La Cantuta, entre otros).
La liberación de esta genial pero terrorífica mente deja incertidumbre en la población, pues ¿Qué va a hacer el responsable de la mayoría de actos (por no decir casi todos) durante la década de los 90´? Sin duda alguna, intentará regresar al ámbito político.
Ahora sólo queda preguntarse ¿Quién será el testaferro de este hombre hambriento por el poder? Sin duda alguna, Ollanta no lo será. Las dudas serán resueltas en el 2016, cuando lleguen las propuestas de los candidatos a la nueva presidencia.
Comentarios
Publicar un comentario