Indulto ¿Va o no va?

"Esperamos que este indulto humanitario, hecho con criterio médico, se resuelva con un criterio humano", expresó Keiko Fujimori antes de entregar el pedido.
El pedido de indulto adjunta todas las intervenciones a las que sometieron a su padre desde 1997 hasta el último, el 19 de Setiembre de este año.
La familia del exmandatario está maniobrando con malabares legales para que le den el indulto a su padre, que fue condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.
En este punto, tienen la complicación de que Alberto Fujimori aprobó una ley que prohibe el indulto humanitario para las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad, un autogolpe por parte de Fujimori.
Los hijos del expresidente ya no saben que hacer para conseguir la gracia presidencial. La familia debe apelar a la sensibilidad de la población, en especial del presidente, para conseguir su pedido.
Después de presentar el pedido de indulto en el Ministerio de Justicia, los hermanos Fujimori fueron al Palacio de gobierno donde presentaron una carta para el presidente en la que explican el largo proceso que ha empezado.
Si la familia Fujimori quiere apelar a los sentimientos de los peruanos, tendrá que decir incoherencias, pues afirmarán que el expresidente está en la etapa terminal de un cáncer controlado.
Ahora todo queda en manos del presidente. Si vamos por la ruta legal, el proceso es complicado y contradictorio, pero al fin y al cabo, el caso se complica por el pedido que se hace y la persona a la que se le atribuye.
Esperemos que la Comisión de Gracias Presidenciales le dé una hoja de ruta al presidente para tomar la decisión correcta, pues como él dijo en campaña: "Nadie merece morir en la cárcel".
Comentarios
Publicar un comentario