El lobo disfrazado de oveja

El triunfo de Hugo Chávez con 54.42% ante Henrique Capriles 44.97% con en los comicios presidenciales de Venezuela, demuestra que es quien tiene el control absoluto sobre nuestro hermano sudamericano.
 
El representante del Partido Unido Socialista Venezolano (PUSV) gana las elecciones por tercera vez consecuiva, y al culminar el periodo que iniciará cumplirá 20 años en el poder.
 
Al impulsor del "socialismo democrático" (como lo dijo reiteradas veces en su discurso), no se le puede calificar de dictador, pues las leyes constitucionales lo amparan ya que convoca a elecciones cada 6 años, cosa que no hace un dictador.

Aunque Chávez tiene una defensa constitucional para acusarlo de tirano, ¿Podemos asegurar que Hugo Chávez Frías es un seguidor de la democracia? Si se toma en consideración que los resultados a boca de urna dieron como ganador  Capriles con un estrecho 51 a 49  y luego se voltearon las cifras al 54/44 final, cualquiera diría que hubo una mano negra en esas elecciones, acto nada democrático.

La política populista que aplica Hugo Chávez le da una gran cantidad de seguidores, sino, revisemos las cifras: el 80% de venezolanos votaron (voto voluntario), de los cuales el 45,58% estuvo en contra de la re-re-elección de Chávez, lo que nos dice que el 38% de la población de Venezuela está contra las políticas chavistas.

El otro 62% apoya al chavismo, probablemente por algún beneficio que ha recibido de él (como con Fujimori en los 90´) o porque tiene ventajas con sus políticas económicas; estas estrategias se basan en el uso del petróleo, su principal reserva.

Sin duda alguna, los resultados de estos comicios, nos muestran que hay un alto porcentaje de venezolanos que están reaccionando a su realidad pese a las amenazas que hace constantemente el impulsor del "socialismo del siglo XXI".

Los venezolanos tienen 6 años más para reflexionar si los 20 años que Hugo Chávez tiene en el poder, fueron mejores, iguales o peores a lo que ofrecieron otros candidatos y decidir si le dan la re-re-re-elección o es momento de cambiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ley del libertinaje

El origen de una fuga

20 años de la captura del siglo