El poder del juicio

Las irregularidades iniciaron con la condena a Eva Bracamonte, con pruebas dudosas y sin comprobar; el martes, la absolución al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y ayer condenaron a Cecilia Chacón por ser complice de su padre, liberado de los cargos que se le imputaban.
En el caso Bracamonte, la sentencia muestra una aparente contradicción entre el resultado del peritaje, que dice que la empresaria Miriam Fefer murió entre las 12 y la 1:30 de la madrugada; y el resultado de la necropcia, que asegura que el homicidio se dió entre las 12 y las 2 de la madrugada.
Según declaraciones de Liliana Castro, esto sería para alegar que la llamada que Bracamonte Fefer recibió a la 1:36, no fue de su madre, sino del sicario Trujillo Ospina.
La segunda decisión (la más polémica) es la absolución por falta de pruebas a Vladimiro Montesinos, autor intelectual de los crímenes cometidos en la década del 90´ ejecutadas por el grupo Colina y otros.
El motivo principal por el que se da este fallo, son las ejecuciones extrajudiciales durante el operativo Chavín de Huantar, en el que murieron 72 personas. Esta vez, con decir que no se encontró una cadena de mando, disfrazan una investigación precaria y defectuosa.
La existencia de una cadena de mando es evidente, pues alguien debió ordenar que mataran a Edmundo Cruz "Tito", pues los militares sólo respondían las órdenes de una larga operación de investigación e infiltración.
El caso más contradictorio (hasta genera dudas sobre la inteligencia del PJ) es la condena a 4 años de prisión suspendida y 3 años de inhabilitación para cargos públicos a Cecilia Chacón Vittori, por complicidad en un caso resuelto que dió como resultado que el acusado es inocente.
Sólo porque no pudo explicar como adquirió una serie de propiedades junto a su exesposo se le condena de complicidad; más lógico hubiera sido que en vez de acusarla de complicidad, se le aribuyera el cargo a ella y dejar de lado las antipatías políticas que hay de por medio con su padre Walter Chacón Málaga.
El Poder Judicial deja mucho que desear después de estos casos, hace cuestionables los jueces y jurados que tienen en los tribunales. Para estos casos, y todos en general, deben involucrarse personas que tengan conocimiento de temas relacionados y analicen los casos; optar por las pruebas en lugar de las emociones.
Comentarios
Publicar un comentario