20 años de la captura del siglo

Hoycelebramos 20 años de la captura del líder senderista Abimael Guzmán alias "Presidente Gonzalo", responsable de los atentados que sembraron el miedo en el Perú por 20 años.
 
El Perú estaba en una época oscura, el terrorismo estaba en todo el país, los militares atemorizaban a la población y un autogolpe suprimió la democracia, generando incertidumbre en todos los limeños.
 
La exhaustivo operación de rastreo y seguimiento al líder terrorista llevó a los integrantes del Gupo Especial de Inteligencia (GEIN) a vigilar día y noche la casa de la Calle "Los Sauces" de surquillo.

El inmueble pertenecía a la bailarina Maritza Garrido Lecca. El GEIN revisaba la basura proveniente de la casa, reveló en un primer momento que los desechos eran más de los que produce una persona que vive sola.

 Las investigaciones sobre lo que ocurría en el recinto, revisando la basura, que contenía medicamentos, muestras de cabello, etre otros; dieron como resultado que en esa vivienda residía el temido "Presidente Gonzalo" y su acompañante Elena Albertina Iparraguirre.

Una vez confirmada la presencia de Abimael Guzmán en esa casa, los integrantes del GEIN procedieron a planificar la estrategia para el ataque a la casa y capura de sus habitantes.

Así llegó el 12 de Setiembre, día de la captura. A las 8:45 de la noche, terminaba un trabajo que demandó meses de trabajo para los integrantes del GEIN y de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE), que realizó la operación de captura.

Este acontecimiento histórico, marca el inicio del fin de una era de terror, una época oscura a la cual ningún peruano quiere volver. Es por eso, que la juventud debe aprender a escuchar a los que vivieron esa época.

El gobierno debe reforzar el sistema educativo en este tema, no esperar a que llegue el último Bimestre o Trimestre del quinto de secundaria para que los libros de historia toquen un tema que tiene que ser reforzado desde el inicio de la secundaria.

Los que no hemos vivido ese periodo de la historia, debemos buscar la mayor cantidad de información posible e involucrarnos con el tema, pues el terrorismo, que nunca desapareció, amenaza con volver a las viejas prácticas.

Los estudiantes universitarios, blanco favorito de los terroristas, no deben dejarse influenciar por las malas prácticas, porque, por más que busquen un fin que aparenta ser noble, la forma de conseguirlo es en bsoluto deplorable.

Hagámos que la juventud se entere de lo que no vivió. "Un país sin memoria, está condenado a repetir su historia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ley del libertinaje

El origen de una fuga