La nueva (teniente) alcaldesa

 
Empezamos el año y con este comienza la nueva gestión municipal de Luchito Castañeda Lossio, el mudo, que arrebató el sillón municipal por amplísima mayoría a la exalcaldesa Susana Villarán, que le dejó algunos recuerditos por ahí.
 
El primero es el corredor azul, tanto Tacna-Garcilazo-Arequipa (TGA) como Javier Prado-La Marina-Faucett (JLF) tienen contratos que no pueden ser modificados sin repercutir gravemente en el presupuesto municipal. Sin embargo, el representante del consorcio TGA, Undarico Martínez, declaró a El Comercio que no tienen ningún problema en reunirse con el alcalde Castañeda Lossio para analizar posibles cambios siempre que estén encaminados a mejorar el servicio.
 
La otra joyita para la nueva gestión dejada por Villarán es el plazo de empleados municipales (inspectores y serenos), que culmina el 31 de este mes, pero que por problemas económicos de la institución han tenido que recortar al primer día. Ahora la nueva gestión tiene un bonito vecino temporal, la manifestación de estos empleados (en su mayoría mujeres) que solamente exigen el respeto a sus contratos.
 
Algo que me parece interesante mencionar es que desde antes de asumir el cargo, el actual alcalde repetía a cada rato el discurso de la bancarrota de la Municipalidad, como si diciéndolo ganara algo para recuperarse de esa situación económica recién evidenciada.
 
Pero esta circunstancia, del mudo que rompe su silencio para lloriquear por una situación económica descubierta por ellos, terminó cuando juramentó para asumir el cargo (con la compañía de sus vecinos de plaza, el presidente Humala y el cardenal Cipriani), pues el característico silencio volvió a poseer al burgomaestre.

Lo que aquí es particular y me llama mucho la atención es la presencia de Patricia Juárez, teniente alcaldesa del mudo, que da la cara a los medios como si fuera la manda más de este circo (supongo que será su recompensa por haber sido el único rostro visible durante la campaña de la revocatoria por el sí) intentando apagar un incendio que ellos mismos han comenzado.

Rosa María Palacios ha posteado lo siguiente esta mañana en su cuenta de twitter y es imposible quitarle razón.



Siguiendo la línea de su twit, yo me pregunto, qué hubiera sucedido si esto hubiera sucedido durante la gestión de Susana y hubieran salido Eduardo Zegarra o Hernán Núñez (dependiendo del momento). Comparto la opinión de RMP al decir que ya hubieran quemado a Susana en la plaza de armas (¿Y por qué no hacen eso con el mudo?).

Por ahí dicen que no se quiere quemar, pero esa es una estrategia muy cuestionable considerando que mínimo hubiera dado la cara ante estos hechos que son un boom mediático.

Hablando de boom mediático, el fb de la MML ha posteado las fotos de una reunión en la que los sindicatos municipales expresan su respaldo a la gestión de Luis Castañeda, pero lo raro es que en ninguna foto sale el mudo, sino... adivinen quién... Patricia Juárez.

Tanto se ha hablado de obras, que ahora la gente volverá a ver el cemento que tanto ha extrañado, dejando de lado áreas importantísimas como cultura, género o asistencia social (el primero ya prácticamente ha desaparecido).

Esperemos que el mudo se digne abrir la boca aunque sea para que Lima (o el 51% que votó por él) sienta que su líder sabe afrontar situaciones difíciles como esta, porque yo estoy seguro de que en una circunstancia así Susana ya habría hablado, pero como nadie quería oír a Lady Vaga porque tenía un equipo mal preparado o hacía obras que no podemos ver (el trabajo por una ciudadanía consciente es mucho más difícil que hacer simples construcciones), los medios de la DBA ya hubieran sacado todo su arsenal.

Dios quiera que Luchito declare algo trascendente pronto (porque hoy, durante una pintoresca recreación de bajada de reyes en la muni, solo repitió lo que dijo su teniente alcaldesa) y Paty hable menos, porque los limeños eligieron a Castañeda como líder y no a Juárez, que solo es parte de su equipo.

PSDT: Útero.pe ha publicado una nota muy buena que profundiza en lo que estoy diciendo, así que si piensas que no tengo sustento, te invito a leerla aquí:
http://utero.pe/2015/01/06/continua-el-caos-en-la-municipalidad-de-lima-y-nadie-sabe-donde-cuernos-esta-castaneda/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ley del libertinaje

El origen de una fuga

20 años de la captura del siglo