Y ahora... ¿Quién podrá defendernos?
El fin de año trae consigo todos los balances de todas las instituciones. Es así que los empresarios ven felices como han crecido económicamente o están al borde del suicidio porque se acercan a una bancarrota segura.
Dentro de todos estos datos de resúmenes y resultados anuales, la Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, hace su resumen de los atentados que han sufrido los hombres y mujeres de prensa este 2014. Aquí los resultados (si le dan click a la imagen verán la información con más detalle):
![]() |
Fuente: OFIP |
Como es apreciable, las cifras son alarmantes, y eso que se les ha escapado el dato de afectados cercanos a periodistas, ya que dentro de homicidios estaría considerada Gloria Lima Calle, esposa del periodista Gerson Fabián Cuba, que fue baleada la mañana del 17 de octubre en las instalaciones de radio La Rumba; hecho del todo deplorable. Sin embargo, las amenazas dirigidas hacia el periodista luego de ocurrido el homicidio si está considerada dentro de esta estadística.
La OFIP consigna una gran verdad dentro de esta estadística al consignar que "la situación se vio agravada por ser éste un año de elecciones regionales y locales". Es curioso que siempre que hayan estas situaciones los periodistas sean los primeros afectados. Como en las recientes marchas que hubieron en contra de la ley pulpín, en las que al final la policía arremetía contra la prensa presente que sólo realizaba su trabajo de cobertura de esta actividad.

¿Por qué no nos dejan hacer nuestro trabajo tranquilos? Los medios de comunicación cumplen tres funciones (informar, educar y entretener), y la prensa no se escapa a esto. Pero porqué siempre atacan a un periodista, si su aspiración es llevar información de calidad a su lector, oyente y/o televidente.
En eso (y mucho más) pareciera que la sociedad debe ser educada. Nos tildan de chismosos, mentirosos y difamadores por algunos malos periodistas que lamentablemente han vendido su pluma a su jefe o a algún poder. A ellos les dan cabida y toda la atención, mientras que los que sudan día a día por llevar información de calidad para generar una sociedad mejor los llenan de pifias... ¿Quién los entiende?
El ejemplo más claro, por dar un nombre, es Magaly Medina, que pese a toda la cizaña que bota su programa es uno de los más vistos de la televisión peruana. ¿Por qué peruano? ¿Por qué te gusta tanta porquería? ¿Por qué no exiges mejores productos, que tengan calidad? No te das cuenta que estás comiendo la peor basura que hay.
Si hay tantos periodistas atacados es porque hace falta una conciencia social crítica que entienda el importante papel de la prensa. Los periodistas no somos chismosos profesionales como muchos creen, hay más funciones.
¿Acaso no recuerdan los Vladivideos o los Petroaudios? Hay ejemplos de buena prensa que lamentablemente luego es distorsionada. No cimentemos nuestra felicidad en falsedades creadas sino en verdades luchadas.
En fin... si se preguntan que tiene que ver todo esto que parece un sermón de la prensa ética y ejemplar con los datos revelados por la OFIP hoy, sencillamente porque la buena prensa siempre es la atacada, recuerden que si el río suena piedras trae.
No es casualidad que Ancash sea la región que ha tenido más ataques contra la prensa, con un presidente regional como César Álvarez, que tiene un rosario de acusaciones, al que no le gusta que le digan sus verdades. Y eso que le hace competencia Wilfredo Oscorima, presidente regional de Ayacucho, otra joyita que lanza ataques a la prensa.
Esto, hermanos peruanos, es un poco de nuestra realidad (y eso que estoy evitando mencionar al mudo Castañeda), tratemos de sentir nuestras estas cifras, despertemos a lo que sucede y reaccionemos ante todo lo que nos dice, pues reflejan la realidad de nuestro país y como reza un viejo dicho: un país sin libertad de prensa, es un país sin democracia. ¿O creen que el chino Fujimori es inocente del caso diarios chicha?
Comentarios
Publicar un comentario